domingo, 19 de abril de 2009
Fin de curso
Finalizado el curso de proyecto empresarial, nos despedimos hasta el curso próximo!
Etiquetas:
celebración
sábado, 18 de abril de 2009
Celebración fin de curso
Después de un duro curso acádemico y tras obtener buenas calificaciones, profesores y alumnos del 2º curso de Administración y Finanzas nos fuimos a celebrarlo juntos. Ahí os dejo una fotografía de la velada.
Etiquetas:
celebración
jueves, 16 de abril de 2009
Calificaciones finales

Mucha suerte a todos en las prácticas!
Etiquetas:
Calificaciones
miércoles, 15 de abril de 2009
Calificaciones definitivas 2ª Evaluación
Realizado el examen oral y teniendo en cuenta las demás calificaciones, se han formado las calificaciones definitivas de la 2ª evaluación. Las calificaciones citadas son las siguientes:
Una vez que se realice el examen final para aquellos alumnos que tengan alguna evaluación no superada, y calificados éstos, se publicarán las calificaciones del módulo, teniendo en cuenta los criterios de calificación establecidos en la programación didáctica del módulo profesional.
Etiquetas:
Calificaciones
martes, 14 de abril de 2009
III Innova Junior

Para obtener información sobre las bases que regulan el concurso, y poder desarrollar el contenido exigido, os dejo un enlace a la convocatoria.
Muy importante, el plazo finaliza el 15 de mayo, y en caso de presentarse, hay que hacerlo en la categoría D.
Ánimo y mucha suerte!
Etiquetas:
Innova Junior
lunes, 13 de abril de 2009
Calificaciones provisionales 2ª Evaluación
- Exámen (70%)
- Lectura de libros (10%)
- Redacción proyecto (10%)
Según estas calificaciones y teniendo en cuenta las calificaciones de la 1ª evaluación y su recuperación, el examen extraordinario será realizado por:
- Agustín: 1ª y 2ª evaluación.
- Cristina: 2ª Evaluación.
- Mario: 2ª Evaluación.
Etiquetas:
Calificaciones
lunes, 30 de marzo de 2009
Presentación del proyecto
Para facilitar la presentación de proyecto será necesario elaborar una presentación en powerpoint. Son muchos los consejos que pueden darse sobre la elaboración de dicah presentación, pero tened en cuenta lo explicado en clase y la ayuda del vídeo siguiente:
Etiquetas:
presentación
viernes, 27 de marzo de 2009
Exposición de proyecto
Una vez que el proyecto está maquetado, sólo queda preparar la presentación del mismo. Será necesario conocer una serie de técnicas para hablar en público y dominar la comunicación. Se trata de prácticar lo máximo posible con el fin de hacer una buena presentación, y lo que es más importante, desarrollar la capacidad de oratoria en mayor medida.
Para ello te sugiero que veas los videos siguientes, que de forma sencilla, aconsejan una serie de aspectos que debes tener en cuenta para realizar la exposición oral del proyecto.
Para ello te sugiero que veas los videos siguientes, que de forma sencilla, aconsejan una serie de aspectos que debes tener en cuenta para realizar la exposición oral del proyecto.
Etiquetas:
exposición
domingo, 22 de marzo de 2009
Informe de Proyecto Empresarial

Una vez efectuados todos los cálculos que afectan a tu proyecto de empresa, tenemos que resumir todo la información en una posible decisión: ¿llevarías a cabo tu proyecto de empresa?.
La respuesta a este interrogante no es sencilla, aún en las mejores condiciones. Como sabemos, on muchos los factores que determinan la rentabilidad de un negocio. En nuestro caso vamos a elaborar un informe teniendo en cuenta las distintas opciones que se pueden presentar, pero teniendo en cuenta los tres ambientes o escenarios:
- El más probable.
- El optimista.
- El pesimista.
Todo lo contrario sucede con la decisión del promotor. Con independencia de las resultados aportados por cada escenario, el promotor decide si, teniendo en cuenta sus circunstancias personales, llevaría a cabo o no el proyecto.
Puede ocurrir que según los datos analizados un proyecto sea a priori rentable y que el promotor no decida llevarlo a cabo, bien por no asumir riesgos, o por no contar con financiación suficiente.
De igual forma podría ocurrir que un proyecto que plantea dudas por su viabilidad impulsara a su promotor a llevarlo a cabo, bien porque sea capaz de asumir mayores riesgos o porque cuente con financiación para poder llevarlo a cabo.
Y tú, ¿qué harías?
martes, 17 de marzo de 2009
Creación de escenarios

Pero dichos valores pueden verse alterados en otras circunstancias. Por ello, al escenario anterior, se le pueden añadir, al menos, dos nuevos escenarios:
- ESCENARIO OPTIMISTA: donde k, p, g, y las tasas de variación de cobros y pagos le serán favorables a la empresa.
- ESCENARIO PESIMISTA: en caso contrario.
Etiquetas:
escenarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)