
Para ello, y utilizando los conocimientos estudiados en Gestión Financiera sobre análisis y selección de inversiones, vamos a proceder a evaluar la idea de negocio.
Vamos a utilizar criterios dinámicos o financieros en el análisis citado, en tanto vamos a tener en cuenta el valor temporal del dinero. Será necesario conocer:
- Rentabilidad absoluta estimada, a través del Valor Actual Neto.
- Rentabilidad relativa generada, a través de la Tasa Interna de Rentabilidad.
- Liquidez generada por el proyecto de inversión, a través del Plazo de recuperación o Pay-back descontado.
- Desembolso inicial: A.
- Flujos netos de caja: Qj.
- Duración estimada de la inversión: acotada a 5 años.
- Tasa de descuento: a estimar para cada proyecto de inversión.
Una vez que tenemos la inversión definida en todos sus términos, porcedemos a plaicar los criterios de análisis de inversiones. Un ejemplo de lo explicado sería el siguiente:
Análisis de viabilidad